Descubre el Palacio Real de Madrid

palacio real de madrid

El Palacio Real de Madrid, conocido como Palacio de Oriente, está situado en el centro de Madrid y es oficialmente la residencia del Rey de España, pero en la práctica éstos habitan en el Palacio de la Zarzuela. Diseñado por el reconocido arquitecto italiano Filippo Juvarra quien no pudo culminar la obra debido a su muerte, siendo continuada por su discípulo el también italiano Giovanni Battista Sacchetti.

Su construcción inicio en 1738 y culminaron sus últimas remodelaciones en 1764, así tres décadas después fue habitado por el Rey Carlos III, con ocho niveles de imponente altura, en su planta baja posee un patio central rodeado de galerías y en las afueras está rodeado por tres jardines: hacia el occidente se sitúa el Campo del moro, con una extensión de 20 hectáreas, ajardinado en estilo inglés se observan árboles, fuentes, estatuas y un museo de Carruajes. En la fachada norte los Jardines de Sabatini (2,5 hectáreas) que conectan al Palacio Real de Madrid con la naturaleza, y por último la Plaza de Oriente que lo integra con la ciudad.

Los muros del palacio, fueron construidos con granito y piedra blanca de Colmenar, lo que la hace resaltar a simple vista cuando se transita por la carretera de Extremadura. Posee una gran escalinata, diseñada por Sabatini, de grandes peldaños, tallados cada uno de un único bloque de piedra.

 Su decoración la realizaron los mejores artistas, españoles y extranjeros, como Giaquinto, Tiépolo, Gasparini, Mengs, entre las estancias destacan:

El Salón del Trono, situado en el centro de la fachada principal, en él se ubica el trono oficial del rey de España y el de su consorte, y ha conservado la fastuosa decoración original con los techos pintados por Tiépolo.

El Salón de los Espejos, de estilo neoclásico una galería de espejos de gran dimensión y calidad excepcional, que fue el magnífico escenario para acontecimientos como la firma del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (1919).

El Salón Gasparini, uno de los más grandes del palacio y decorado de estilo rococó que fue usada como vestidor por el rey Carlos III.

Actualmente el Palacio Real de Madrid se utiliza para realizar ceremonias de Estado como cenas de gala, almuerzos, recepciones oficiales o entregas de premios. Y por supuesto como espacio turístico, pues es uno de los monumentos que más visitas recibe en la ciudad de Madrid.

En sus instalaciones se aprecian grandes colecciones de pintura, escultura, armas y artes suntuarias (mobiliario, orfebrería, relojería, tapices o porcelanas) consideradas como entre las primeras del mundo en su categoría.

Conserva varios retratos de Goya y un cuadro de Caravaggio, titulado Salomé con la cabeza del Bautista. Entre las colecciones extraordinarias del palacio destaca el Cuarteto real, formado por dos violines, una viola y un violonchelo que Stradivarius fabricó para el Rey Carlos II.

Entre las atracciones más llamativas del Palacio Real de Madrid es presenciar el Relevo Solemne de la Guardia Real, celebrado todos los primeros miércoles de cada mes, justo al medio día, en la plaza de la Armería. En este acto los guardias visten con uniformes de gala similares a los que el ejército español utilizaba cuando reinaba Alfonso XIII.

El Palacio Real de Madrid se sitúa en la calle Bailén, un lugar lleno de historia, en su visita se accede por la Plaza de Armas desde donde se contempla la arquitectura del edificio, sus columnas, pilastras y la cornisa coronada por una elegante balaustrada de piedra blanca, sobre la que destacan las estatuas de antiguos monarcas.

Los turistas tienen acceso por la puerta de la explanada de la Almudena, esquina Calle Bailén, solo a la planta principal y las dependencias de la armería y las farmacias, con espacio para niños, adultos, ancianos y minusválidos. Con excelentes cafeterías a su alrededor.

Si vas de visita debes tomar en cuenta sus horarios: El Palacio Real de Madrid y Los Jardines del Campo del Moro: recibe visitantes en invierno (octubre a marzo), todos los días de 10:00am hasta 06:00pm., y en Verano (abril a septiembre) todos los días de 10:00am hasta 08:00pm. Con tarifas que oscilan entre los 6 y 13 Euros y acceso gratuito para menores de cinco años.

Entre los servicios que presta el Palacio Real de Madrid están el de guía que se puede adquirir en las taquillas el mismo día de la visita. También servicio de audioguias y planes de tarifas especiales para grupos turísticos, educativos y culturales.

Además de las colecciones reales que posee el palacio permanentemente, se ofrecen exposiciones temporales, actualmente se expone en la Sala Génova las “Cartas al Rey. La mediación humanitaria de Alfonso XIII en la gran guerra", presentada con motivo del centenario de la I Guerra Mundial.

¿Cómo llegar al Palacio Real de Madrid?

Para llegar puedes tomar las Líneas 3, 25, 39 y 148 del metro de Madrid, Líneas 5 y 2 (estación Ópera) y Estación de Príncipe Pío. También puedes llegar en Bicicleta, la estación más próxima es BiciMad nº36.

Algunos otros sitios de interés turístico cercano al Palacio Real de Madrid son la Catedral de la Almudena, Plaza de España, Plaza Mayor de Madrid, Gran Vía. Majestuosos sitios que podrás incluir en tu itinerario junto a tu visita al Palacio Real de Madrid.

Subir