Descubre la Plaza Mayor de Madrid

La Plaza Mayor de Madrid está situada en el centro de la ciudad de Madrid con una arquitectura monumental, su construcción concluyo en el año 1619, convirtiéndose desde sus inicios en el principal mercado de la villa y en el escenario de numerosos actos públicos, como corridas de toros, autos de fe, y las fatales ejecuciones públicas. La inauguración de la Plaza Mayor se realizó junto con la beatificación de San Isidro, el santo patrón de Madrid.
Hoy con cuatrocientos años de historia, representa un increíble punto turístico el cual debes visitar en tu recorrido por Madrid, lugar de encuentro para aquellos amantes de la arquitectura y de los sitios con un gran ambiente, ya que la plaza está rodeada de grandes edificios en los cuales se pueden apreciar sus tan concurridas terrazas.
Si vas finalizando noviembre o durante el mes de diciembre podrás deslumbrarte con la decoración y los puestos de adornos navideños, artesanías y regalos que se instalan en el lugar.
Cuenta con diez accesos en total, de los cuales seis de ellos son grandes arcos que dan a diversas calles de la ciudad, el acceso más famoso es el llamado Arco de Cuchilleros por su arquitectura e historia, su nombre proviene de la calle que le da acceso y en la antigüedad estaban instalados allí el gremio de los cuchilleros y espaderos, que vendían sus productos a los carniceros instalados dentro de la Plaza.

Lo peculiar del arco de cuchilleros es su escalerilla de piedra y bajo de ellas se encuentra el mesón Las Cuevas de Luis Candelas, famoso restaurante muy frecuentado por turistas y madrileños. Llamado así en homenaje al célebre bandolero del siglo XIX, que se reunía en esta zona con sus compinches después de sus fechorías.
En su centro se sitúa la estatua ecuestre de Felipe III, del escultor italiano Juan de Bolonia y su discípulo Pietro Tacca (1616), un regalo del Gran Duque de Florencia al Reino de España. Aunque la estatua fue construida a comienzos del siglo XVII, no fue sino hasta el año 1848 cuando la reina Isabel II dio la orden de su traslado a la Plaza Mayor, ya que anteriormente ésta residía en la Casa de Campo.
Es seguro que al visitar este sitio no te aburrirás ya que al llegar a la Plaza Mayor de Madrid podrás encontrarte un gran espacio peatonal donde en verano está en gran parte ocupado por las terrazas de los bares y restaurantes que se destacan por la calidad de la comida y la gastronomía típica de Madrid.
La Plaza Mayor es uno de los lugares con el mejor ambiente durante el día que se intensifica en los fines de semana. Además la plaza es la sede habitual de distintas celebraciones y eventos como conciertos musicales o el tradicional mercado navideño.
Un edificio icono de la plaza es la Casa de la Panadería por su fachada pintada con motivos mitológicos y que actualmente es la sede de la Oficina de Turismo de Madrid en donde podrás contar con toda la información turística para visitar Madrid en todo su esplendor.
Un punto interesante de estos edificios es que la mayoría de ellos son ocupados por apartamentos privados, por lo que aún es posible alquilar uno de ellos para disfrutar tu espacio con vista a la gran Plaza Mayor.
Como el rincón histórico que es y siendo fiel a sus orígenes comerciales, la plaza está llena de tiendas tradicionales y centenarias en las cuales puedes comprar los souvenirs de tu visita. En el lado oeste de la plaza, las distintas tiendas que existen aún mantienen sus fachadas con ese estilo tan característico de los establecimientos construidos en el siglo XIX.
Pero si hablamos de una tienda tradicional cuyos orígenes realmente provengan del siglo XIX, es preciso ir al número 25 de la Plaza Mayor, en el lado noroeste de ésta, donde se encuentra la Sombrerería “La Favorita”, uno de los pocos establecimientos que aún quedan en Madrid donde se pueden comprar sombreros.
Otros locales tradicionales que son característicos de la Plaza Mayor son las tiendas de filatelia y numismática las cuales están dedicadas a la venta de sellos y monedas, de las que todavía persiste abierto algún establecimiento.

En las adyacencias de la Plaza Mayor también podemos encontrar restaurantes centenarios, como lo es “Casa Botín” considerado el más antiguo del mundo, o Los Galayos, el cual posee una larga tradición literaria.
Hay variedad de comidas que se pueden consumir en este espacio pero si hablamos de un verdadero manjar que podamos disfrutar en esta plaza madrileña, entonces el elegido es los bocadillos de calamares. En los bares que rodean la plaza, en determinadas horas los clientes se acercan para consumir este tipo de bocadillo caliente que consiste en un pan relleno de calamares recién fritos, el cual se acostumbra acompañar por su sintonía con una caña de cerveza.
Desde su construcción, la Plaza Mayor de Madrid fue un punto de encuentro para los mercaderes que aspiraban llegar a muchas personas y hoy día es uno de los sitios que podemos disfrutar solos o con amigos en un increíble paseo por la hermosa ciudad de Madrid.

¿Cómo llegar a la Plaza Mayor de Madrid?
Para llegar la plaza puedes tomar el Metro de Madrid en sus líneas 1, 2 y 3, estación Sol, estación Tirso de Molina. Y si tomas el autobús te sirve las líneas 3, 17, 18, 23 y 31.
Un lugar único, donde la tradición y la modernidad conviven armoniosamente, en el que cada visitante de la plaza es el protagonista de su propia historia.