Descubre el parque del Retiro de Madrid

El Parque del Retiro, creado por el Rey Felipe IV en el XVII, como lugar de recreo para los reyes de la casa de Austria, cambiando su utilidad como patrimonio municipal de Madrid e inaugurado con acceso al público en general en 1868, es considerado uno de los parques históricos más importante, ubicado en el corazón urbano de Madrid, posee 118 hectáreas que sirven de pulmón verde y patrimonio natural de Madrid.
Muestra un paisaje variado y armonioso, con un valor ambiental incalculable, se destaca allí el árbol más viejo del parque del Retiro, el famoso Ciprés calvo o ahuehuete de los jardines del parterre. En su área central está el gran estanque y en sus alrededores posee estatuas mitológicas, estatuas de reyes, literatos, estadistas y hombres de ciencia, que lo hacen ver como un museo al aire libre, realizadas por los mejores escultores de España durante el siglo XX (Benlliure, Bellver, Estany, Coullaut Valera y otros).
Entre sus estatuas destaca La fuente del ángel caído, considerado el único monumento en el mundo dedicado al demonio, obra de gran tamaño (2.65mts) realizada en el año 1877 por el escultor Ricardo Bellver.
Otra obra arquitectónica de gran envergadura, que se observa en el parque del Retiro es el Monumento a Alfonso XII, realizado a principios del siglo XX por el arquitecto José Grases Riera (1902-1922), mide 30 metros de alto, 86 metros de largo y 58 metros de ancho, está compuesto por una columnata y gran número de esculturas La Paz, de Miguel Blay, La Libertad, de Aniceto Marinas, y El Progreso, de Miguel Ángel Trilles, que rodean a la estatua ecuestre del rey hecha en bronce y mármol. Desde el monumento se accede mediante unas escalinatas hacia el estanque del parque, en ese caminar se observan cuatro leones de piedra labrados por Vallmitjana y Estany, Cuatro sirenas, obra de Antonio Parera, Rafael Atché, Coll y Alsina.

La Estatua ecuestre del General Martínez Campos, del escultor Mariano Benlliure (1907) y considerada una de sus mejores obras por su realismo y su perfección técnica, la estatua está posicionada detrás del Monumento a Alfonso XII, hecha en reconocimiento del general como figura clave en la restauración al trono de Alfonso XII y del fin de la primera república.
La Puerta de Felipe IV o puerta del buen retiro, actualmente sirve de acceso al Parterre del parque del Retiro en la calle de Alfonso XII, realizada en 1680 al estilo barroco por el arquitecto Melchor de Bueras, para ser utilizada como entrada triunfal o arco del triunfo de María Luisa de Orleáns, primera esposa de Carlos II, debido a la muerte de ésta, volvió a ser utilizada para el mismo motivo, pero en honor de la segunda esposa de Carlos II, Mariana de Neoburgo, cambiándose su inscripción con una leyenda alusiva a la nueva reina. En su estructura se visualiza el escudo con las Armas Reales y adornos de hojas, flores y frutos, que muestran a Marte dios de la guerra, encadenado, simbolizando felicidad para la pareja real, a Penélope hilando, símbolo de la fidelidad y prosperidad conyugal.
El Parque del Retiro cuenta también con edificios emblemáticos como el Palacio de Cristal, construido en 1887 para la Exposición de las Islas Filipinas, por el arquitecto español Ricardo Velázquez Bosco, una estructura majestuosa de metal y cristal con estilo griego y clásico, y a sus pies un lago artificial con una escalera que permite sumergirse dentro de él, y se encuentran ejemplares de ciprés de los pantanos. Hoy día se llevan a cabo en su interior exposiciones de arte contemporáneo.
El Palacio de Velázquez, construido entre 1881-1883, también por el arquitecto español Ricardo Velázquez Bosco, para la celebración de la Exposición Nacional de Minería que se llevaría a cabo en Madrid en el año 1883. El palacio está cubierto con bóvedas de hierro y cristal que permiten iluminar las salas naturalmente, actualmente es una dependencia del Ministerio de cultura y es utilizado como sala de exposiciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Junto a todas estas atracciones artísticas, se suman actividades de títeres, conciertos al aire libre, quioscos, pintores, lo que convierte al parque en un lugar atractivo para el paseo. Sin dudas el Parque del Buen Retiro, es un sitio de comunicación inolvidable con la naturaleza viva, ideal para ser visitado en familia.

Ubicación del parque del Retiro
El parque del Retiro se ubica en Plaza de la Independencia 7, 28014 de Madrid, al que puedes acceder mediante cualquiera de sus 17 puertas que comunican a las calles: de Alfonso XII, Alcalá, O´Donnell, avenida de Menéndez Pelayo y calle del poeta Esteban de Villegas.
Con entrada gratuita, en un horario de verano de abril a septiembre desde las 06:00 hasta las 12:00 horas y en invierno de octubre a marzo de 06:00 a 20:00 horas.
Para llegar allí puedes tomar las estaciones del Metro: Atocha línea 1, Retiro línea 2, Ibiza línea 9. Si transitas en transporte público puedes tomar las líneas de autobus 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146, N2, N3, N5, N6, N7, N8 y 152.
El parque del Retiro cuenta con servicio de puntos de información general y ambiental con indicación de las actividades que se desarrollan en el parque, servicios de guías, quioscos de comida y más.